Impulsando la Economía Circular con el Taller #ReciclaParaTransformar

“Reciclar para Transformar” es una iniciativa de FCAB, ejecutada por PROLOA, que busca fomentar la economía circular y la creatividad en las comunidades. A través de este taller, se pone a disposición de los vecinos de Antofagasta y Calama técnicas relacionadas con la reutilización de materiales, promoviendo prácticas sostenibles en su entorno.

En Antofagasta, la actividad se realizó en el Centro Cultural Estación, donde diversas juntas de vecinos participaron en un taller práctico sobre reciclaje de papel. Los asistentes aprendieron a transformar papel usado en nuevas hojas creativas, fomentando el reaprovechamiento de recursos y el desarrollo de habilidades artísticas.

Por su parte, en Calama, la actividad se llevó a cabo en la junta de vecinos Villa Ayquina, Sector Desco, donde 30 participantes trabajaron en la reutilización de botellas de vidrio. A través de distintas técnicas, lograron crear piezas únicas, dándole una nueva vida a estos materiales.

Durante el desarrollo de los talleres, contamos con la participación de Jacqueline Echeverría, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Ayquina, Sector Desco; Jorge Mateluna Pérez, encargado de Relaciones Comunitarias Zona Costa de FCAB; Cindy Veas Rojas, especialista de Relacionamiento Comunitario Zona Cordillera de FCAB, quien fue parte fundamental de la coordinación de esta iniciativa; y Leslie Plaza, representante de la empresa Redimir, entidad responsable de impartir los talleres.

Muy bienvenido por los vecinos, por la comunidad en sí que trabaja en la mesa del ferrocarril. Porque nos trae una oportunidad también de emprendimiento, y eso se valoró mucho, la entrega de las herramientas, el conocimiento, en fin, en si de lo que significa recicla Y eso es muy importante para nosotros en nuestra ciudad. Estamos trabajando en eso, así que es un tema muy importante.”, destacó Jacqueline Echeverría, enfatizando el impacto positivo del taller en los vecinos de Calama.

Por su parte, Jorge Mateluna Pérez se refirió a la importancia del compromiso con la sustentabilidad: “Esta actividad nos permitió reforzar nuestro vínculo y lazo con la comunidad de Antofagasta, especialmente con el área de relacionamiento directo. Y gracias a esta actividad se permitió entregar conocimiento valioso en temas de reciclaje a los vecinos y vecinas de acá de Antofagasta, especialmente del sector norte, donde tenemos un trabajo bien fuerte con el tema de la basura. Y gracias a esta alianza que tenemos de trabajo con PROLOA nos permite llegar a la comunidad con más fuerza y poderle entregar conocimiento que a ellos les permita también ser líderes ambientales en sus territorios”.

Para Franco Barrera, Gerente General de Corporación PROLOA, “Estos Talleres son un gran impulso para la comunidad ya que entregan nuevas técnicas que pueden ser utilizadas para posibles emprendimientos, así como también para el desarrollo de habilidades artísticas, que permiten poner en valor el talento de las vecinas y vecinos de las diferentes comunidades en las cuales trabajamos”.

Con iniciativas como “Reciclar para Transformar”, seguimos fortaleciendo el trabajo colaborativo con las comunidades, promoviendo hábitos responsables y generando un impacto positivo en nuestro entorno.