PROLOA da un paso clave en transparencia: Directorio aprueba Modelo de Prevención del Delito en abril de 2025

En abril del año 2025, el directorio de PROLOA aprobó por unanimidad la implementación del Modelo de Prevención del Delito, instancia que contempló la aprobación de documentos tales como el Código de Ética y Conducta, y el protocolo correspondiente, todo esto en el marco de lo señalado en la Ley 20.393, la cual establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en diferentes tipos de delitos. Este hito demuestra el claro compromiso de la Corporación con sus empresas socias y los diferentes grupos de interés.

Franco Barrera, Gerente General de Corporación PROLOA, señaló: “Este es un gran avance para continuar construyendo confianza con la comunidad en general y en los procesos que realizamos como institución. El modelo nos permitirá monitorear actividades que puedan representar algún riesgo, así como también orientar las actuaciones de nuestros trabajadores en los diferentes ámbitos en los cuales nos desenvolvemos”.

El Modelo de Prevención del Delito de PROLOA considera distintas funciones para el Encargado de Prevención del Delito, así como también procedimientos de denuncia e investigación, en una clara muestra del compromiso del directorio de la Corporación. Durante la fase de construcción del modelo se levanto información para la elaboración de un diagnostico en las diferentes áreas de la institución, convocando la participación de representantes de empresas socias, directores y profesionales, información que sirvió como insumo para las fases siguientes. A lo largo del presente año se llevarán a cabo diferentes jornadas de capacitación, a objeto de lograr una implementación efectiva del modelo.